5 consejos para estudiar en el extranjero
¿Quieres irte de intercambio? Te dejo un checklist para obtener tu intercambio en el extranjero:
1.- Decidir qué estudiar
Primero nada tienes que decidir si
quieres irte dentro de tu licenciatura o maestría o doctorado que estés o vayas
a estudiar en tu país de origen. En todas tienes la oportunidad de estudiar una
o varias materias en otras Universidades con las que tenga convenio tu
Universidad.
Si quieres estudiar otro idioma,
define cuál y dónde es el lugar que prefieres estudiarlo. Ingles puedes
estudiarlo en distintos países, no solo Estados Unidos, así como otros idiomas.
Ahora si quieres estudiar, por
ejemplo, una maestría completa en otro país, tienes que buscar cuál Universidad
te interesa para que empieces a informarte con los trámites para empezar. La
ventaja de estos tiempos es que casi todo lo puedes hacer por internet.
2.- Busca más de una opción de
Universidad.
Ya sea si te vas a estudiar unas
materias, una maestría completa o estudiar un idioma, no te quedes con una
opción, busca de perdido 3 opciones y aplica a las tres.
Si tienes suerte te aceptan en tu
primera opción, pero si no tienes otras oportunidades para ser aceptado e irte
de intercambio sin retrasos.
3.- Busca una beca.
Si no cuentas con los recursos
suficientes para irte por tus propios medios busca una beca que te apoye económicamente.
Existen muchas fundaciones que te apoyan con colegiaturas, apoyo económico para
manutención e incluso te brindan los fondos para el pago del ticket del avión.
Al igual que con la Universidad,
no te limites y aplica a todas las becas que se adecuen a tus proyectos porque,
si una no te acepta podrías ser aceptado por otra.
O, si eres aceptado por todas tus
opciones, tendrás la oportunidad de escoger la que mejor apoyo te brinde.
4.- Calificaciones
Para la desgracia de muchos, para
que te den una beca o te autoricen un intercambio, necesitaras buenas
calificaciones. Entre mejor promedio tengas, mayores posibilidades tendrás de
tener una beca y, que esta, sea bastante atractiva.
Existen muchas becas que no te
piden un promedio demasiado alto, pero las que mejor apoyo brinda a los
estudiantes, generalmente piden alto rendimiento académico.
5.- Ganas, muchas ganas.
El proceso para lograr irte a
veces puede tomar meses, por tanto, mucha gente se rinde en el camino. Si
realmente te quieres estudiar en el extranjero tienes que tener muchas ganas y ser
constante, entregar la papelería necesaria dentro de los términos señalados y
ser paciente.
Comentarios
Publicar un comentario